Taller
Poesía y Declamación.
Disciplina:
Creación y escucha poética.
Profesora:
Karen Devía.
Escritora, poetisa
y cantante lírica chilena.
El
taller está orientado a jóvenes y adultos, con un máximo de 15 alumnos.
Objetivo
del taller: Crear un espacio de experiencia
poética.
Metodología:
·
Exposición.
·
Tertulia.
·
Lectura variados autores.
·
Lectura textos de los
participantes: Declamación
·
Juego “Cadáver Exquisito”
Requerimientos
Técnicos.
·
Fragmentos de autores.
El
taller está orientado a jóvenes y adultos, con un máximo de 15 alumnos.
Taller
de Arte “Pintando como los Impresionistas”
Profesora: Denise Quijada.
Licenciada
en arte
Objetivo:
Realizar
un taller de 4 horas pedagógicas en las que el alumno podrá aprender teórica y
plásticamente a desarrollar una obra Impresionista, utilizando una representación
del mundo espontánea y directa donde los efectos que produce la luz natural
sobre los objetos es lo más relevante.
Contenidos:
·
Historia
del Arte
·
Teoría
del color
·
Texturas
y relieves
Materiales:
Block
de dibujo, lápiz grafito, temperas.
Acrílico
u Oleo: Colores primarios; amarillo medio, magenta, azul cyan, Colores
secunadrios; verde, violeta, naranja.
Pinceles
(variedad) planos de preferencia y espátula
Paleta
de madera
Agua
ras o trementina
Bastidor
o cartón entelado medidas a elección, sugerencia: 50 x 40 cm
Recipientes
o aceiteras, trapos, delantal o capa.
Horarios:
11:00
a 13:00. Introducción, ejercicios colores complementarios
13:00
a 14:00 colación
14:00
a 16:00 Obra final
Observaciones: El taller está dirigido a
jóvenes y alumnos que quieran acercarse al arte, sin necesidad de tener previos
estudios.
Taller Ilustración.
Profesora:
Susana Riveros.
Taller dirigido a personas
interesadas en la ilustración (se realizará prueba evaluativa en dibujo).
La modalidad de trabajo será a través de ejercicios prácticos de forma análoga
(no digital).
Objetivos.
. Entender la ilustración como una herramienta de comunicación y
transmisión de ideas a través de la exploración de diferentes técnicas y
posibilidades.
. Entender los alcances de la imagen como lenguaje y los diversos caminos
estilísticos y conceptuales a través del uso de distintas técnicas y
materiales.
Metodología.
. Reforzamiento de nociones básicas de dibujo.
. Diseño de ambientes y personajes
. Profundización en diversas técnicas como el dibujo en blanco y negro, a
color, utilización de texturas, tramas, collage y paper cut.
. El trabajo de taller será complementado por medio de la observación y
análisis de imágenes y referencias a través de libros, videos, etc.
- Como trabajo final, los alumnos desarrollaran un proyecto personal de libro
objeto o novela gráfica, en el que podrán en ejercicio las diferentes áreas
estudiadas.
Requerimientos.
Una sala con una gran mesa o escritorios individuales donde los alumnos
puedan trabajar, reproductor de imágenes para material de apoyo, pizarra.
La lista de materiales para los alumnos incluye:
Block de dibujo h4, lápiz mina, goma de borrar, tiralíneas 1 y 4, un
plumón, tijeras, bisturí o escalpelo y/o cartonero delgado, papel reciclado
(lustre, cartulina, cartón, etc., de un solo color, con texturas y/o
ilustraciones), un trozo de cartón piedra para usarlo de superficie de corte.
Usualmente estos materiales
los traen los propios alumnos.
Taller “Un viaje literario”.
Profesora: Ivelyn Göede R.
Estudiante de la carrera Psicopedagogía. Mención
Desarrollo Infantil. IP Los Lagos
Descripción.
Taller
dirigido a niños y niñas de 5 a 8 años, que deseen despertar la imaginación y
la fantasía en otros mundos, a través de narración y dramatización de cuentos.
Objetivo.
Desarrollar
y estimular la imaginación del niño y niña, a través de la narración lúdica y la
dramatización de cuentos.
Metodología.
·
Narración
de cuentos.
·
Dramatización
de cuentos, a través de la creación de títeres.
·
Juegos.
·
Exposición.
Requerimientos.
·
Pegamento (silicona).
·
Lentejuelas o tubitos de
brillantina.
·
Creación de títeres:
Guantes, palos de maquetas o brochetas, calcetines, botones, lana, género,
Cartón o cajas de zapatos, lanas (ojala material reciclado).
Taller: “Títere Arte”.
Profesora: Ivelyn Göede R.
Estudiante de la carrera Psicopedagogía. Mención
Desarrollo Infantil. IP Los Lagos
Descripción.
Taller orientado a niños y niñas de 5 a
8 años que deseen participar y desarrollar su capacidad creativa, a través de
la elaboración de títeres.
Objetivo.
Desarrollar y Estimular la creatividad e imaginación del
niño y niña, a través de la elaboración de títeres.
Metodología.
·
Juego.
·
Creación de títeres.
·
Exposición.
Requerimientos:
Cada niño y niña deberá traer materiales, de preferencia reciclados como:
·
Calcetines.
·
Guantes.
·
Botones.
·
Pegamento.
·
Lanas.
·
Genero.
·
Cartón o cajas de zapatos.
·
Palos de maquetas o
brochetas.
*** NOTA: Las inscripciones se harán con cada tallerista, por medio de sus correos electrónicos. Cada tallerista velará la forma de pago.